![]() |
El poder latino |
¡Y vaya si aprendí!
LECCIÓN 1. No soy latina.
¿Y qué es lo que soy? porque yo pensaba que era latina, porque hablo español y tengo una cultura así como muy de familia, y dieta con legumbres, y la música latina me gusta, y la fiesta... y eso... ¿no?
No, ser latino es otra cosa, los españoles no sois latinos. –Fijate (sin tilde a propósito) que vuestra alimentación no es como la nuestra. Los españoles coméis a base de 'marisco' y nosotros no comemos marisco.
Flipada me dejó. No tenía confianza, más bien lo acababa de conocer en un ascensor, en su tarjeta ponía 'bloguer hispano experto en cocina'. ¿Quién soy yo para decirle que el marisco lo vemos muy poco o nada? Quizás en Navidad, o en alguna boda, y ya casi siempre congelado, que el país no está para mariscos...
![]() |
Las cabezas de gamba existen |
A lo que iba, ser latino no es hablar español. De hecho todo el congreso fue en inglés. Hay muchos latinos que no hablan español, sus antepasados lo hablaban, pero ellos no, porque han crecido en Estados Unidos y se han educado en inglés. Son latinos por las costumbres, la música, la cultura, sus abuelas les hablaban en español... y digo yo que porque no comerán marisco...
Hispana me dejan ser, pero latina no. Cuidado con lo que decimos. Yo estoy por decir que soy de España y chimpúm. Cuando me preguntan mi nombre, y digo Margarita, los americanos-no-latinos no saben escribirlo y me piden que lo deletree. Me he aprendido una frase para no deletrear en inglés: 'Margarita, like the tequila'. Entonces todos sonríen y saben escribirlo... y me dicen que si soy de México (panda de borrachuzos)... que no... que no soy latina...
No, perdone, España: Spain, los de la crisis, abajo de Europa, arriba de África a mano izquierda. Mire, si se pone en Nueva York, mira hacia donde sale el sol, nada todo recto, recto, y llega a España, igual se tropieza con Portugal, pero vamos, que lo atraviesa y ya. Si... esos, los del flamenco y el fútbol... qué pena, menuda fama... ¿perdone? ¿que si soy del Barça o del Madrid? Más bien odio el fútbol, sí, aunque sea española...
¡Ah, pero si yo no soy latina, tampoco lo es Antonio Banderas!, ni Julio Iglesias y familia, ni Alejandro Sanz, ni Penelope Cruz, ni Bisbal... O todos moros, o todos cristianos...
Busco en internet y me sale esta conclusión de alguien:
- La realidad... para la cultura anglosajona los españoles, los italianos y los sudamericanos somos latinos... de ahí viene la expresión latin lover.. Somos lo mismo y el que se ofende es porque quiere.
Pues a mi esto me cuadra mucho más, la verdad. Yo es por sentirme de algo, porque cuando estás fuera de casa como que mola ser de algo, porque por aquí no hay casi españoles, sin embargo sí hay muchos que hablan español, y solo con eso es como si te sintieras más en casa, ¿no?. Además se dan besos cuando se ven, aunque solo sea uno, y eso se agradece. Y es mucho mejor ser de la pandilla de los que se dan besos y abrazos.
Pero que conste que yo me siento muy latina, que mi hija ha hecho panda-latina con una amiga de Mexico, una de Puerto Rico y una de Colombia. Y sí, nuestra pandilla es de gente que habla español: Perú, Argentina, Colombia, Chile... en fin, que no me gustó lo de no ser latina, y sí, quizás mediterránea, pero no me diréis que no tiene mucho que ver lo mediterráneo con lo latino...
Seguiré investigando sobre lo latino y lo hispano, y lo de latin-lover, que a eso sí nos apuntamos todos.
¿Qué pensáis? Mis amigas latinas-verdaderas de Twitter, y las españolas de Facebook, decidme qué opináis... ¿qué soy? de momento, me quedo con latin-lover, que eso sí mola.
Si me pongo purista, te digo que "latino" sería el que habla un idioma derivado del latín (italianos, españoles...) y latinoamericano, lo mismo pero en América (Argentina, México, etc.). Y, visto así, todos seríamos lo mismo.
ResponderEliminarPero creo que no vas por ahí, así que yo también me quedo con lo de latin-lover y que los estadounidenses de pro se queden con la duda cuando me oigan hablar en español, jajajaja.
¡Me ha encantado tu entrada!
¡Gracias! la verdad es que yo también he decidido quedarme con latin-lover, es lo mejor.
EliminarNos gustaría enviarle el programa del Concurso que tenemos para bloggers, el correo es lmiranda@mumsprivee.com, es la Community, si quiere se lo remitimos, no tenemos su correo, por lo que si le interesa, póngase en contacto con nosotros.
ResponderEliminarmamaimperfecta (arroba) gmail.com
EliminarMe has hecho acordar de mis años en Gringolandia, cómo me he reído! Sí pues, las confusiones abundan. Cuando estaba por irme, tuve que llenar una de esas solicitudes en donde te piden marcar con una x qué eres, y yo pensaba que no podía ser Hispanic, porque me sonaba a "solo para la península ibérica" y entonces, según yo, debía marcar Amerindian por el Imperio Incaico y esas cosas jajaja
ResponderEliminarTambién recuerdo a un niño que nos escuchó a mi entonces novio y ahora esposo hablando español y nos preguntó como 100 veces si éramos de México o Puerto Rico. Para él no había otra opción :) También me preguntaban si comía Peruvian tortillas. Me quería morir :)
Diana
http://madresolohayuna.com/
Jeje, veo que a todos nos pasa lo mismo :-)
EliminarMuy bueno este post!! Yo también me quedo con lo de Latin-lover, que parece ser que tiene mucho éxito en el resto del mundo.
ResponderEliminarCuando estuve un verano en EE.UU. trabajando en un campamento de niños, cada vez que nos ponían para comer burritos, fajitas o nachos (que era bastante amenudo) todos me decían: "Eh! Comida de tu pais!!", y yo: "Noooo, que soy de España, en Europa" pero se ve que se les olvidaba, o no tenian ni idea de dónde está España....
Yo ya he optado por decir que sí, porque la verdad, a mi el guacamole me encanta, y aunque parezca increíble me sale de muerte. Seguro que como a una mexicana una paella, pero vamos, que a nosotros nos gusta, así a mi estilo...
EliminarQuerida mamaimperfecta:
ResponderEliminarQué interesante! Pasé por un proceso similar de identidad confusa, al final resuelto al poner en los formularios que soy "caucásica", no "latina"...
.. es que me marcó la experiencia que tuve con un novio de unos de esos países amables de América del sur... un día de "crisis" que hablaba de él como "hispanoamericano" me dijo todo serio que NO, que él no era HISPANO.... si acaso, LATINO ... A lo que yo, ojiplática le respondí: "sientum haver ofendidum tua latina identitatis, pero por lo que a mi respecta, te puedes ir a tomar vientum!" (digo 'vientum', porque no se el "dativo cular" y no quiero volver a ofender...
En fin, que amiga de mis amigas, sean de donde sean, pero teniendo muy claro despues de varios años allí que es MUCHO mas fácil ser amiga de 'latinos', 'hispanos', 'mediterráneos', 'europeos'.... vamos, casi de cualquier sitio menos anglosajones norteamericanos! Esos son raros, raros, raros....
Me encanta seguirte leyendo!
Te mando un besote! A ver cuando haces un congreso de tus seguidoras y nos lo damos de verdad, verdad!!! ;-)
Judith
Aunque sean raros, raros, también hay majetes anglosajones-norteamericanos, que conste :-)
EliminarNo hablo de si son majetes o no... Eddie Murphy me cae de coña! Y Ellen D., y Michael Jordan, Bill Gates, Goofy, los abueletes de los Muppets y ... y muchos no famosos! :-)
EliminarHablo de AMIGOS, con capital letters.... ya me contarás los que dejáis por allá cuando te vayas!
Besines!
J
Latino es el q habla un idioma que viene del latín, incluidos pues desde lis belgas valones a los rumanos o casi la mitad de los suizos.
ResponderEliminarLatinoamericanos es lo mismo pero q además viven en America. Así pues también lo serían los canadienses del Quebec o los haitinianos. Otra cosa es q los de EEUU, en su manía por etiquetar a la gente, llame latino a todo aquel que hable español (y como mucho prtugués). Lo más curioso es que en hispanoamérica latino y latinoamericano se usan como sinónimos incluso cuando están en Europa en un país latino. Y como hay tantos inmigrantes hispanoamericanos en España incluso aquí, cuando se habla de música latina, bandas latinas etc... se entiende que es latinoamericano, como lo usan ellos.
Efectivamente, así es :-)
Eliminar